-1.8 C
Munich
viernes, diciembre 8, 2023

Tratamiento y recuperación de COV’s mediante crio-condensación.

Must read

DIALLD BIO ENERGY reúne-se com o prefeito de Pedro Juan Caballero – Paraguay

Visita do nosso aliado Adão do Estado do  Paraná em visita a Pedro Juan Caballero junto ao prefeito Ronaldo Acevedo ,foi assinado...

DIALLD Bio Energy Reunião no Palácio do Governo do Estado do Rio de Janeiro – Brasil

A Diretora da DIALLD BIO ENERGY no Brasil, Sra. Ilda Braga visita ao Estado do Rio de Janeiro para reuniões com vários...

DIALLD BIO ENERGY ПРИГЛАШЕНА В BUSSINESS MEETING LATAM 2023

Панама. - С 5 по 7 сентября в Панама-Сити прошла Business Meeting LatAm 2023, на которой встретились более...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL ENCUENTRO DE NEGOCIOS DE LATAM 2023

Panamá. - El Encuentro de Negocios Latam 2023” organizado por ProChile se llevó a cabo en Ciudad de...

vaporemisiones

La técnica de la crio-condensación consiste en el enfriamiento de emisiones atmosféricas a temperaturas muy bajas mediante la utilización de nitrógeno líquido.

Esta tecnología no es sólo útil para la depuración de emisiones con COV’s, sino que también permite la condensación y recuperación de materias primas costosas y contaminantes que suelen estar presentes en emisiones de procesos donde están implicados disolventes orgánicos.

La crio-condensación es un método limpio y no destructivo, ya que recupera en estado líquido aquellas emisiones de vapor que iban a ser enviadas a la atmósfera. Para ello se lleva a cabo la refrigeración controlada de los vapores de proceso de una sustancia determinada, hasta alcanzar el punto de rocío de la misma, momento en el que se inicia su condensación.

Mediante una columna de condensación, por la que atraviesa la corriente de aire contaminada por COV’s, circula a contracorriente un flujo de nitrógeno líquido, el cual enfría el aire con la sustancia volátil por debajo de la temperatura de condensación (se puede llagar hasta -200ºC). Esto produce la congelación de la humedad del aire y se obtiene el producto líquido que puede volver a ser utilizado en proceso. El nitrógeno empleado puede ser reutilizado mediante una pequeña estación de compresión para usarlo como gas en fabricación o se puede verter a la atmósfera si no hay una utilidad para el mismo.

La gama de equipos disponibles cubre un amplio espectro de disolventes a recuperar, como son: tolueno, acetona, metanol, derivados clorados, hidrocarburos, etc.

La crio-condensación permite tratar diferentes corrientes, caudales, presiones e incluso diseñar sistemas a medida para cada caso. Como ya hemos dicho, existe la posibilidad de rehusar los disolventes condensados así como el nitrógeno que se genera.

Como agente refrigerante se usa el nitrógeno líquido, que gracias a sus propiedades, permite la condensación de todas las sustancias consideradas COV´s, en un rango comprendido entre los -30 y -120 ºC.

La temperatura de condensación, viene determinada por los compuestos a tratar y por las ppm que queramos alcanzar en la corriente de emisión.

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article

DIALLD BIO ENERGY reúne-se com o prefeito de Pedro Juan Caballero – Paraguay

Visita do nosso aliado Adão do Estado do  Paraná em visita a Pedro Juan Caballero junto ao prefeito Ronaldo Acevedo ,foi assinado...

DIALLD Bio Energy Reunião no Palácio do Governo do Estado do Rio de Janeiro – Brasil

A Diretora da DIALLD BIO ENERGY no Brasil, Sra. Ilda Braga visita ao Estado do Rio de Janeiro para reuniões com vários...

DIALLD BIO ENERGY ПРИГЛАШЕНА В BUSSINESS MEETING LATAM 2023

Панама. - С 5 по 7 сентября в Панама-Сити прошла Business Meeting LatAm 2023, на которой встретились более...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL ENCUENTRO DE NEGOCIOS DE LATAM 2023

Panamá. - El Encuentro de Negocios Latam 2023” organizado por ProChile se llevó a cabo en Ciudad de...

REUNIÓN OIVA | CORPOSS y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP – ECUADOR

Ecuador, 5 de junio, se reunieron el señor Rafael Murillo Rivas, Presidente y CEO de CORPOSS y el Ing. Geover Peña Monserrate, Director...