25 C
Munich
jueves, junio 1, 2023

Suecia el país que recicla el 99% de su basura e importa basura para generar energía

Must read

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...
Como en la película de Volver al futuro, cuando Doc hacía funcionar al DeLorian con basura, Suecia soluciona el problema de la basura convirtiéndola en energía. Parece de locos pero no es así es algo con mucho sentido, y elimina bastante problemas de los respectos tradicionales además de generar energía.

reciclag

A través de varias inversiones en formas alternativas de generación de energía, el país escandinavo ya capaz de reutilizar el 99% de todos los residuos producidos en el país.

El sistema funciona primero seleccionando todo aquello que se puede reciclar, vidrio, papel, metales, materia orgánica y el resto va a parar a unas plantas procesadoras llamadas WTE.

¿Y que es una WTE?

Las plantas WTE (Waste-to-Energy), de basura a energía, son que permite la generación de energía a través de los gases emitidos durante el proceso de Gasificación de una gran cantidad de residuos que normalmente serían descartados .

LO IMPORTANTE DE ESTAS PLANTAS ES QUE NO GENERAN EMISIONES AL MEDIO AMBIENTE, NI EN LE TRATADO DE LOS RESIDUOS NI EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA.

RECICLAA

El sistema recupera la energía producida con emisión de gases muy baja, gracias a que se realizan varias combustiones de los gases, produciendo más energía.

Las WTE no solo solucionaron el problema de los residuos domésticos también se quitaron de encima los contaminantes vertederos, así como también procesan parte de los residuos industriales del país.

Y como si fuera poco el sistema ha resultado tan eficiente que los suecos están importando residuos procedentes de países vecinos como Reino Unido, Italia, Noruega e Irlanda. En total, Suecia cuenta con 32 plantas WTE para manejar esta gran cantidad de residuos.

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.