25 C
Munich
jueves, junio 1, 2023

Si no se frena el cambio climático, 2035 podría ser un punto de no retorno

Must read

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Según un estudio publicado este jueves en la revista de la Unión Europea de Geociencias Earth System Dynamics, la Tierra podría atravesar un ‘punto de no retorno’ para 2035 si los gobiernos no actúan decididamente a la hora de luchar contra el cambio climático.

El estudio ha sido realizado por un equipo investigador de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y la Universidad de Utrecht (Países Bajos).

Por debajo de los 2°C en 2100

El último año posible para comenzar a reducir fuertemente las emisiones de gases de efecto invernadero antes de que sea demasiado tarde para evitar un peligroso cambio climático sería dentro de apenas quince años. Según explica Henk Dijkstra, de la Universidad de Utrecht (Países Bajos), y uno de los autores del estudio:

Llegamos a la conclusión de que queda muy poco tiempo antes de que los objetivos de París se vuelvan inviables incluso con drásticas estrategias de reducción de emisiones.

Usando información de modelos climáticos, el equipo determinó la fecha límite para iniciar acciones climáticas para mantener el calentamiento global probable (con una probabilidad del 67%) por debajo de 2°C en 2100, dependiendo de lo rápido la humanidad pueda reducir las emisiones usando más energía renovable.

Imagen: Conexioncop22.com

Fuente: https://es.weforum.org/

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.