20.2 C
Munich
jueves, junio 1, 2023

Se necesitan voluntarios para buscar “basuraleza”

Must read

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...
Imagen: REUTERS

Una iniciativa española busca voluntarios para recoger y catalogar la basura abandonada en los entornos naturales. ¿Te unes?

“Basuraleza” es el término que acuñó la ONG ambiental española SEO/BirdLife para referirse a los residuos generados por el ser humano y abandonados en los espacios naturales. La contaminación de la flora y la fauna y la alteración del equilibrio de los ecosistemas son algunos de los impactos que tienen estos desechos en el ambiente.

La realidad es que toda la basura que no se desecha correctamente acaba perjudicando nuestro entorno. Para proteger el planeta y su biodiversidad, alrededor del mundo se llevan a cabo distintas campañas que convocan voluntarios para limpiar los entornos naturales. Por ejemplo, el Día Mundial de la Limpieza (World Cleanup Day), más de 150 países realizan acciones para limpiar sus bosques, playas, parques y calles.

En España, una de las acciones que más éxito ha tenido en el cuidado del ambiente es la campaña de ciencia ciudadana “1m2 por la naturaleza”, del Proyecto LIBERÁ, que convoca a voluntarios para limpiar los diferentes entornos y reunir información sobre la basura encontrada.

Para diagnosticar el impacto ambiental de la basuraleza, se busca su origen, su cantidad y los efectos que genera. De esta forma se pueden determinar soluciones efectivas que luchan contra la contaminación ambiental.

Las ediciones de la iniciativa española comprende tres proyectos para que los voluntarios busquen basuraleza: en las playas y los mares, en el campo, los bosques y el monte, y en los ríos, embalses y pantanos.

En los pasados eventos, participaron más de 11.000 personas y se caracterizaron más de 60.000 objetos, solo en entornos fluviales: bolsas y botellas de plástico, latas, colillas, toallas húmedas, neumáticos y hasta electrodomésticos que inundan la naturaleza.

Imagen: REUTERS/Vasily Fedosenko

En esta ocasión, la limpieza anual de ríos, embalses y pantanos en diferentes puntos de toda España coincidirá con la celebración del Día Internacional de los Ríos, el 14 de marzo. La recolección de la basura de estos espacios es sumamente necesaria para evitar que los residuos lleguen a los océanos.

Los desechos abandonados en la naturaleza suelen ser arrastrados por la lluvia hasta los cauces fluviales para terminar en el mar, contaminando las aguas. Según la ONG, el 80% de los residuos encontrados en los océanos provienen del entorno terrestre.

Si vives en España y quieres participar, puedes suscribirte en su página web hasta el 1 de Marzo de 2020. Si vives en cualquier otro sitio del mundo, seguro encontrarás iniciativas similares para reducir a cero la basura del entorno en donde vives y sumar tu granito de arena al cuidado del planeta.

Es necesario, a nivel internacional, que todos trabajemos para mejorar la gestión de nuestros residuos. Las políticas públicas, las empresas y los consumidores podemos generar cambios que permitan reducir una de las mayores problemáticas actuales.

Fuente: https://es.weforum.org/

Escrito por

Celeste Condoleo, ,

En colaboración con Bioguia.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Blog Dialld.

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.