0.4 C
Munich
viernes, diciembre 1, 2023

¿Qué países latinoamericanos están mejor preparados para enfrentar el cambio climático?

Must read

DIALLD BIO ENERGY reúne-se com o prefeito de Pedro Juan Caballero – Paraguay

Visita do nosso aliado Adão do Estado do  Paraná em visita a Pedro Juan Caballero junto ao prefeito Ronaldo Acevedo ,foi assinado...

DIALLD Bio Energy Reunião no Palácio do Governo do Estado do Rio de Janeiro – Brasil

A Diretora da DIALLD BIO ENERGY no Brasil, Sra. Ilda Braga visita ao Estado do Rio de Janeiro para reuniões com vários...

DIALLD BIO ENERGY ПРИГЛАШЕНА В BUSSINESS MEETING LATAM 2023

Панама. - С 5 по 7 сентября в Панама-Сити прошла Business Meeting LatAm 2023, на которой встретились более...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL ENCUENTRO DE NEGOCIOS DE LATAM 2023

Panamá. - El Encuentro de Negocios Latam 2023” organizado por ProChile se llevó a cabo en Ciudad de...

La reducción de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero es fundamental para manejar los riesgos del cambio climático en todos los rincones del mundo. Sin embargo, incluso si podemos limitar el calentamiento global a 2 °C, el clima seguirá cambiando, afectando tanto a las empresas como a las comunidades de América Latina.

A menudo, la meta de 2 °C para el calentamiento global no se comprende correctamente. Hay una tendencia a pensar que es un límite científico que delimita perfectamente los niveles «seguros» y «peligrosos» del cambio climático. Pero no es así.

En cambio, es una línea trazada por los políticos en 2010 en un intento pragmático de lograr un equilibrio que evite los cambios climáticos más graves asociados con mayores niveles de calentamiento, mientras se reconoce que mantener el calentamiento global en menos de 2 °C sería políticamente casi imposible.

Pero, no nos confundamos, el calentamiento global de 2 °C seguirá afectando seriamente a las empresas y comunidades. Algunos científicos, en especial James Hansen de la NASA, advierten que incluso 2 °C de calentamiento sería desastroso, creando «repercusiones» que encierren niveles mucho más altos de calentamiento.

Varios de los países más vulnerables del mundo destacaron este punto en la conferencia de la ONU sobre el cambio climático celebrada en París en diciembre de 2015. Como resultado, el Acuerdo de París incluyó la meta mucho más ambiciosa de limitar el calentamiento a «muy por debajo de 2 °C», con un objetivo de 1,5 °C.

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article

DIALLD BIO ENERGY reúne-se com o prefeito de Pedro Juan Caballero – Paraguay

Visita do nosso aliado Adão do Estado do  Paraná em visita a Pedro Juan Caballero junto ao prefeito Ronaldo Acevedo ,foi assinado...

DIALLD Bio Energy Reunião no Palácio do Governo do Estado do Rio de Janeiro – Brasil

A Diretora da DIALLD BIO ENERGY no Brasil, Sra. Ilda Braga visita ao Estado do Rio de Janeiro para reuniões com vários...

DIALLD BIO ENERGY ПРИГЛАШЕНА В BUSSINESS MEETING LATAM 2023

Панама. - С 5 по 7 сентября в Панама-Сити прошла Business Meeting LatAm 2023, на которой встретились более...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL ENCUENTRO DE NEGOCIOS DE LATAM 2023

Panamá. - El Encuentro de Negocios Latam 2023” organizado por ProChile se llevó a cabo en Ciudad de...

REUNIÓN OIVA | CORPOSS y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP – ECUADOR

Ecuador, 5 de junio, se reunieron el señor Rafael Murillo Rivas, Presidente y CEO de CORPOSS y el Ing. Geover Peña Monserrate, Director...