20.2 C
Munich
jueves, junio 1, 2023

🌎DIALLD Bio Energy – Mediante APP, el Quindío tendría planta de manejo de Residuos Sólidos – Colombia

Must read

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Aldo Villarreal

El Grupo Empresarial DIALLD Bio Energy Holding propuso realizar una Alianza Público Privada, APP, a la Gobernación del Quindío – Colombia para la construcción de la Planta de Procesamiento de Residuos Sólidos del departamento. De acuerdo con Álvaro Arias Young, secretario de Hacienda del departamento: “Lo que ellos ofrecen es una iniciativa que coincide directamente con el plan de desarrollo de nuestro gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá y la línea estratégica ambiental, además de todo lo relacionado con el manejo de residuos sólidos y lixiviados”. La construcción de esta fábrica duraría dos años y en su primera etapa generaría alrededor de 300 empleos.

Arias Young


Según Arias Young, el gobierno departamental ya tiene en su poder la propuesta del proyecto, sin embargo esta es apenas una primera fase de aproximación para dar inicio a la propuesta que tendría gran impacto en el departamento.

“Este es un proyecto que de cristalizarse significaría para el gobierno del departamento una inversión de $436 mil millones, lo que da una idea de la magnitud de la propuesta, dicho valor sería lo equivalente al valor de dos años del presupuesto departamental que está tasado en $220 mil millones anuales, incluyendo las transferencias del gobierno nacional”, señaló el secretario de Hacienda.

Aldo Villarreal
Aldo Villarreal, Director Ejecutivo de DIALLD Bio Energy Holding


Por su parte, Aldo Villarreal, Director Ejecutivo de DIALLD Bio Energy Holding, indicó que con esta APP, se pretende erradicar los rellenos sanitarios y concienciar sobre los vertederos urbanos que ya están obsoletos, debido al daño y contaminación ambiental que causan.

“Nuestra propuesta es implementar una planta que trate 333 toneladas de residuos sólidos urbanos al día, algo equivalente a 120 mil toneladas anuales, las cuales estarán generando en energía renovable 8,1 megavatios por hora por medio de Biomasa y biogás”, explicó Aldo Villarreal.

Aldo Villarreal
Aldo Villarreal, Director Ejecutivo de DIALLD Bio Energy Holding


Así mismo, dijo: “Nosotros vamos a ofrecer un financiamiento aproximado de 124 millones de euros con los que vamos a construir la planta, capacitar al personal y trabajar en conjunto con la gobernación del departamento, por lo que el gobierno tiene que comprometerse con nosotros a poner el terreno, y las 333 toneladas o más por día para la energía renovable que vamos a generar”, señaló.

Aldo Villarreal


Finalmente, señaló: “Al hacer la implementación nosotros recuperamos la inversión en 15 años, pero luego de recuperada nuestra inversión el 90% de la planta será del Holding quedaría con el 10% para seguir haciendo actualizaciones, mantenimiento y un trabajo conjunto”.

Fuente: http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-mediante_app_el_quindo_tendra_planta_de_manejo_de_residuos_slidos-seccion-la_regin-nota-105525.htm

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.