16.4 C
Munich
viernes, marzo 17, 2023

Más árboles reducen las muertes prematuras en las ciudades

Must read

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.

DIALLD Bio Energy se reúne en el Senado de la Republica y es homenajeado en Paraguay.

El 19/12/2022, el equipo de DIALLD BIO ENERGY y BIO ENERGY BRADI voló a Paraguay, de la mano de su Directora Ilda...
Imagen: REUTERS/Henry Nicholls

Los habitantes de ciudades tienden a vivir más si residen en vecindarios con árboles, según un estudio publicado el miércoles que asoció las áreas verdes con menores tasas de muertes prematuras.

Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona descubrieron que la presencia de árboles en las ciudades, a los que ya se les atribuye bajar las temperaturas, limpiar el aire y absorber gases de efecto invernadero, también controla la mortalidad prematura.

Más espacios verdes son mejores para la salud”, dijo Mark Nieuwenhuijsen, director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud del instituto. “La gente realmente vive más si hay más espacios verdes en su entorno”.

La investigación, que incluyó datos de nueve estudios que comprendieron a más de ocho millones de personas en siete países desde China a Canadá, fue el mayor realizado sobre el tema, afirmaron los autores.

Los investigadores utilizaron imágenes satelitales para medir la cantidad de vegetación, incluidos árboles, pasto y arbustos, que había en un rango de 500 metros de las casas de las personas.

Los niveles de áreas verdes fueron catalogados en una escala bajo un sistema conocido como índice normalizado de diferencia en vegetación (NDVI, por su sigla en inglés).

Las personas que participaron del estudio fueron seguidas durante varios años. Cualquier muerte prematura causada por condiciones de salud como enfermedades respiratorias o cardiacas fueron consideradas.

Imagen: REUTERS/Fabrizio Bensch

El estudio, publicado en la revista The Lancet Planetary Health, encontró que en ciudades desde Barcelona a Perth, un aumento del 10% en las áreas verdes llevó a una reducción promedio de 4% en la mortalidad prematura.

Si bien los investigadores no revisaron causas específicas, Nieuwenhuijsen dijo que es sabido que el acceso a la vegetación es un beneficio para la salud mental, reduce el estrés, reduce la contaminación y fomenta la actividad física.

“Lo que necesitamos hacer es aumentar los espacios verdes en muchas ciudades (…) para que la gente pueda vivir una vida saludable”, dijo a la Fundación Thomson Reuters en una llamada telefónica.

Medellín en Colombia ha plantado miles de árboles para formar “corredores verdes” en sus principales calles, mientras que Melbourne en Australia busca casi duplicar su cubierta vegetal a un 40% para 2040.

Reporte de Umberto Bacchi @UmbertoBacchi, Editado en Español por Ricardo Figueroa. Por favor, atribuir a la Fundación Thomson Reuters, la rama caritativa de Thomson Reuters que cubre noticias de temas humanitarios, derechos de la mujer y la comunidad LGBT+, trata de personas, derechos de propiedad y cambio climático. Visite http://news.trust.org

Fuente: https://es.weforum.org/

Escrito por

Umberto Bacchi, Journalist,

En colaboración con la Fundación Thomson Reuters trust.org

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Blog Dialld.

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.

DIALLD Bio Energy se reúne en el Senado de la Republica y es homenajeado en Paraguay.

El 19/12/2022, el equipo de DIALLD BIO ENERGY y BIO ENERGY BRADI voló a Paraguay, de la mano de su Directora Ilda...

DIALLD Bio Energy – NOVA SERRANA – ENTREGA PROPOSTA TÉCNICA – BRASIL

NOVA SERRANA -MGO Município de Nova Serrana recebeu no dia 13/10 a visita da equipe da DIALLD BIO ENERGY HOLDING, Ilda Braga,...