8.5 C
Munich
domingo, septiembre 24, 2023

Los científicos chinos han encontrado un hongo que come plástico

Must read

DIALLD BIO ENERGY ПРИГЛАШЕНА В BUSSINESS MEETING LATAM 2023

Панама. - С 5 по 7 сентября в Панама-Сити прошла Business Meeting LatAm 2023, на которой встретились более...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL ENCUENTRO DE NEGOCIOS DE LATAM 2023

Panamá. - El Encuentro de Negocios Latam 2023” organizado por ProChile se llevó a cabo en Ciudad de...

REUNIÓN OIVA | CORPOSS y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP – ECUADOR

Ecuador, 5 de junio, se reunieron el señor Rafael Murillo Rivas, Presidente y CEO de CORPOSS y el Ing. Geover Peña Monserrate, Director...

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

Los investigadores han identificado un hongo que puede degradar los plásticos. La especie podría ser una herramienta útil en nuestro intento de reducir el impacto de los residuos en el medio ambiente.

Festín para los hongos

Los investigadores del Instituto Kunming de Botánica de la Academia China de Ciencias han descubierto un hongo que podría potencialmente ayudarnos a abordar el problema de los plásticos no biodegradables. El hongo es capaz de degradar los plásticos que se mantendrían en el medio ambiente durante años en cuestión de semanas.

Por lo común, el Aspergillus tubingensis se encuentra en el suelo, pero el estudio encontró que también puede prosperar en la superficie de los plásticos. Secreta enzimas que degradan la unión entre las moléculas y luego usan los micelios para separarlas.

Se cree que hay todo tipo de hongos con propiedades útiles que aún no conocemos — pero como la deforestación y otras actividades humanas continúan destruyendo hábitats, tal vez nunca obtengamos acceso a esas especies. Los investigadores encontraron en realidad el Aspergillus tubingensis en un vertedero de basura en Islamabad, Pakistán.

Potencial del plástico

El estudio observó que existen varios factores que afectan la capacidad del hongo de degradar el plástico. El equilibrio de la temperatura y el pH de su entorno, así como el tipo de medio de cultivo en la zona, influyeron en su desempeño.

El siguiente paso para estos investigadores es averiguar qué condiciones serían ideales para facilitar una aplicación práctica.

El hongo se podría utilizar para ayudar a resolver el problema de las partículas de plástico que flotan en nuestros suministro de agua haciéndolos trabajar en una planta de tratamiento de residuos, o en el suelo contaminado con el material. Los beneficios de la biorremediación, la práctica de usar hongos para degradar sustancias no deseadas, se hace cada vez más evidente a medida que encontramos especies que pueden degradar más variedades de materiales.

Fuente: https://www.weforum.org/

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

DIALLD BIO ENERGY ПРИГЛАШЕНА В BUSSINESS MEETING LATAM 2023

Панама. - С 5 по 7 сентября в Панама-Сити прошла Business Meeting LatAm 2023, на которой встретились более...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL ENCUENTRO DE NEGOCIOS DE LATAM 2023

Panamá. - El Encuentro de Negocios Latam 2023” organizado por ProChile se llevó a cabo en Ciudad de...

REUNIÓN OIVA | CORPOSS y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP – ECUADOR

Ecuador, 5 de junio, se reunieron el señor Rafael Murillo Rivas, Presidente y CEO de CORPOSS y el Ing. Geover Peña Monserrate, Director...

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...