15.2 C
Munich
viernes, marzo 17, 2023

Los científicos chinos han encontrado un hongo que come plástico

Must read

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.

DIALLD Bio Energy se reúne en el Senado de la Republica y es homenajeado en Paraguay.

El 19/12/2022, el equipo de DIALLD BIO ENERGY y BIO ENERGY BRADI voló a Paraguay, de la mano de su Directora Ilda...

Los investigadores han identificado un hongo que puede degradar los plásticos. La especie podría ser una herramienta útil en nuestro intento de reducir el impacto de los residuos en el medio ambiente.

Festín para los hongos

Los investigadores del Instituto Kunming de Botánica de la Academia China de Ciencias han descubierto un hongo que podría potencialmente ayudarnos a abordar el problema de los plásticos no biodegradables. El hongo es capaz de degradar los plásticos que se mantendrían en el medio ambiente durante años en cuestión de semanas.

Por lo común, el Aspergillus tubingensis se encuentra en el suelo, pero el estudio encontró que también puede prosperar en la superficie de los plásticos. Secreta enzimas que degradan la unión entre las moléculas y luego usan los micelios para separarlas.

Se cree que hay todo tipo de hongos con propiedades útiles que aún no conocemos — pero como la deforestación y otras actividades humanas continúan destruyendo hábitats, tal vez nunca obtengamos acceso a esas especies. Los investigadores encontraron en realidad el Aspergillus tubingensis en un vertedero de basura en Islamabad, Pakistán.

Potencial del plástico

El estudio observó que existen varios factores que afectan la capacidad del hongo de degradar el plástico. El equilibrio de la temperatura y el pH de su entorno, así como el tipo de medio de cultivo en la zona, influyeron en su desempeño.

El siguiente paso para estos investigadores es averiguar qué condiciones serían ideales para facilitar una aplicación práctica.

El hongo se podría utilizar para ayudar a resolver el problema de las partículas de plástico que flotan en nuestros suministro de agua haciéndolos trabajar en una planta de tratamiento de residuos, o en el suelo contaminado con el material. Los beneficios de la biorremediación, la práctica de usar hongos para degradar sustancias no deseadas, se hace cada vez más evidente a medida que encontramos especies que pueden degradar más variedades de materiales.

Fuente: https://www.weforum.org/

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.

DIALLD Bio Energy se reúne en el Senado de la Republica y es homenajeado en Paraguay.

El 19/12/2022, el equipo de DIALLD BIO ENERGY y BIO ENERGY BRADI voló a Paraguay, de la mano de su Directora Ilda...

DIALLD Bio Energy – NOVA SERRANA – ENTREGA PROPOSTA TÉCNICA – BRASIL

NOVA SERRANA -MGO Município de Nova Serrana recebeu no dia 13/10 a visita da equipe da DIALLD BIO ENERGY HOLDING, Ilda Braga,...