20.2 C
Munich
jueves, junio 1, 2023

La arquitecta rusa Elena Mitronova crea muro verde que genera energía

Must read

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

muroverdeenergia1

La tecnología aplicada a esta creación se conoce como biofotovoltaica (BPV), la cual aprovecha el proceso natural de la fotosíntesis para generar energía. “Cuando el musgo libera compuestos orgánicos en el suelo, alimenta una serie de bacterias simbióticas. Estas bacterias absorben los compuestos que necesitan para sobrevivir, a la vez que liberan subproductos, incluyendo electrones “, explicó el arquitecto en la presentación del proyecto.

El producto es simple. Elena diseño unos ladrillos especiales, que crean un ambiente especial para ayudar a mantener el musgo vivo y en desarrollo. La parte inferior del interior del material es resistente al agua, mientras que el resto está hecho de arcilla porosa, sin recubrimiento. Por lo tanto, la arcilla absorbe el agua, de modo que el sistema recibe el agua de lluvia y con la ayuda de un hidrogel la retiene para su uso durante un largo período.

muroverdeenergia2

muroverdeenergia

La parte más tecnológica del sistema se debe a un conjunto de 16 módulos. Según su diseñadora una pared con dos metros cuadrados produce lo suficiente para alimentar una lámpara LED. Con cuatros metros cuadrados ya podríamos cargar un smartphone, y con unos ocho metros cuadrados un ordenador portátil.

Musgos voltaicos fue diseñado para ser una fachada autosuficiente. Su diseño permite que el musgo se encuentre en la posición ideal para su desarrollo natural, sin la necesidad de un mantenimiento diario o constante.

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.