7.2 C
Munich
domingo, mayo 28, 2023

En Uruguay casi el 100% de la electricidad proviene de energías renovables

Must read

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.

Esta es una gran noticia para Latino américa y el mundo porque nos enseña un gran ejemplo de superación en la parte de energías renovables y sustentables que ayudan a un país con el medio ambiente y con la parte económica por el ahorro de sus recursos.

Uruguay está asombrando al planeta con excelentes noticias que se van conduciendo por la dirección correcta para lograr una vida mas saludable a sus ciudadanos y al planeta.Ya cuentan con un nivel de vida semejante al de naciones desarrolladas y actualmente están a punto de lograr que el 100% de sus fuentes de electricidad provenga de energías renovables.

Uruguay solo cuenta con 3.2 millones de habitantes, y ha puesto en marcha una verdadera revolución energética. Invierte el 3% del PIB en ese cambio, y cerca del 40% de esa energía limpia corresponde a energía solar, eólica y biomasa.

www.libertadypensamiento.com

Uno de los promotores de este cambio ecológico que inició desde el primer gobierno de Tabaré Vásquez y siguió con el conocido Pepe Mujica, se llama Ramón Méndez Galain, que es el Director Nacional de Energía y es Físico. “Uruguay no cuenta con petróleo, ni gas, prácticamente a utilizado todo su potencial hidroeléctrico y está creciendo a un 6% su economía. De igual manera quiere disminuir su pobreza” explicó en la Cumbre de Cambio Climático en Lima.

A causa de escasos recursos energéticos fósiles, los uruguayos no vieron un problema sino una oportunidad. Sus 4 principales partidos políticos se pusieron de acuerdo y se comprometieron con una política a larzo. “La política Energética de Uruguay va hasta 2030 y gane quien gane las elecciones debe mantener el rumbo pactado

Los ciudadanos en Uruguay han visto disminuir en un 6% el costo de la factura de electricidad que pagaban antes de la política energética. En 2012 fueron líderes de Energía Limpia de WWF, Uruguay obtuvo el primer lugar de las naciones con más alto porcentaje de PIB invirtiendo en energía renovable. Y en 2014 logró ser el país de América Latina con mayor tasa de crecimiento en inversiones de energías limpias.

Como pueden ver las energías renovables son una gran alternativa para cualquier país porque ayuda a la disminución de la contaminación ambiental y también obtiene beneficios económicos para la nación.

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.

DIALLD Bio Energy se reúne en el Senado de la Republica y es homenajeado en Paraguay.

El 19/12/2022, el equipo de DIALLD BIO ENERGY y BIO ENERGY BRADI voló a Paraguay, de la mano de su Directora Ilda...