25 C
Munich
jueves, junio 1, 2023

¿En qué países es más frecuente que se niegue el cambio climático?

Must read

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Un informe muestra que Estados Unidos es el país donde el tema del cambio climático es más debatido por los políticos y el público, como lo muestra el gráfico que podéis ver a continuación.

En un informe publicado de Ipsos Mori, un grupo de investigación de mercado en el Reino Unido, a 16.000 personas en 20 países se les formularon preguntas en una encuesta online sobre varios temas, incluido el cambio climático. Además de los Estados Unidos, los encuestados provenían de Gran Bretaña, Rusia, China, India, Brasil, Sudáfrica, Japón y otros países.

Cambio climático

Según el informe, los Estados Unidos tenían más negacionistas de cambio climático entre sus encuestados que ningún otro país. Gran Bretaña y Australia también tuvieron un gran porcentaje de encuestados que dijeron que no estaban de acuerdo con la noción de cambio climático causado por los humanos.

En contraste, China, Argentina, Italia, España, Turquía, Francia e India tenían cada uno con más del 80 por ciento de sus encuestados de acuerdo con la idea del cambio climático causado por los humanos.

Estos resultados respaldaron un hallazgo en un informe realizado en 2011 por James Painter de la Universidad de Oxford y el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo que sugería que el escepticismo climático era «predominantemente un fenómeno anglosajón».

Fuente: https://www.weforum.org/

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.