12.7 C
Munich
jueves, junio 1, 2023

En la India se plantaron 50 millones de árboles en un día – el objetivo final es alcanzar un 33% de superficie boscosa.

Must read

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

A medida que el desarrollo en la India se ha acelerado, la demanda de leña, pastizales y tierras para la construcción ha destruido vastas extensiones de bosques. De hecho, desde 2013, más de 2.500 kilómetros cuadrados de bosques densos y semidensos se han talado, según India Today.

A pesar de esto, el gobierno de la India informa que la superficie total de bosques ha aumentado y se están haciendo nuevos esfuerzos para expandirla aún más. El objetivo final es alcanzar un 33% de superficie boscosa.

Como parte de la iniciativa de reforestación, 800.000 voluntarios en el estado indio de Uttar Pradesh establecieron un nuevo récord mundial: plantaron 50,4 millones de árboles en solo 24 horas. El récord mundial anterior, establecido por Pakistán en 2013, fue de 847.275 árboles.

Más de 80 especies diferentes de retoños cultivados en los viveros locales se plantaron en más de 6 000 lugares en todo el estado en 2016.

Un programa de reforestación multimillonario

La plantación en masa se puso en marcha como parte de una estrategia del gobierno indio para hacer frente al cambio climático. El esfuerzo fue parte del compromiso de la India con la Cumbre del Clima de París en 2015. En ese acuerdo, la India acordó gastar 6 mil millones de dólares para recuperar los bosques en el 12% de las tierras del país y aumentar la superficie forestal total hasta el 29%.

«El mundo se ha dado cuenta de que se necesitan serios esfuerzos para reducir las emisiones de carbono y mitigar los efectos del cambio climático mundial», dijo Akhilesh Yadav, el jefe de ministros de la India, en un evento que promovía la plantación de árboles.

Plantación de árboles para reducir la contaminación

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud, seis de las 10 ciudades más contaminadas del mundo están en la India. Se espera que los árboles mejoren la calidad del aire del país. Se sabe que los árboles eliminan contaminantes del aire, además de convertir el dióxido de carbono en oxígeno. También hay evidencia de que los árboles en las ciudades pueden reducir el consumo de energía con la sombra que proyectan en los edificios en el verano y bloqueando los vientos fríos en el invierno.

«La mayor contribución de este proyecto de plantación de árboles, aparte del simbolismo, es que se centra en los principales problemas», Anit Mukherjee, analista política en el Centro para el Desarrollo Global, dijo a Telegraph. «Aborda muchos de los grandes problemas de la India: la contaminación, la deforestación y el uso de la tierra».

Los 50 millones de árboles jóvenes plantados serán monitoreados con fotografía aérea. Se espera que hasta el 40% de los árboles trasplantados muera en corto plazo debido a que son muy vulnerables a las enfermedades y requieren un suministro regular de agua.

Un esfuerzo global para reforestar el planeta

La India no es el único país comprometido con la reforestación. En diciembre de 2015, las naciones africanas prometieron expandir las tierras forestales hasta 100 millones de hectáreas. El mismo mes, diversas partes interesadas, desde empresas a países, firmaron la Declaración de Nueva York sobre los Bosques. Aunque no es vinculante, el acuerdo tiene como objetivo reducir a la mitad la deforestación para el año 2020, y ponerle fin para el año 2030. También establece un objetivo de reforestar al menos 350 millones de hectáreas de tierra.

Fuente: https://www.weforum.org/

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.