0.6 C
Munich
viernes, diciembre 1, 2023

El Medio Ambiente Colombiano Tambien Merece la Paz

Must read

DIALLD BIO ENERGY reúne-se com o prefeito de Pedro Juan Caballero – Paraguay

Visita do nosso aliado Adão do Estado do  Paraná em visita a Pedro Juan Caballero junto ao prefeito Ronaldo Acevedo ,foi assinado...

DIALLD Bio Energy Reunião no Palácio do Governo do Estado do Rio de Janeiro – Brasil

A Diretora da DIALLD BIO ENERGY no Brasil, Sra. Ilda Braga visita ao Estado do Rio de Janeiro para reuniões com vários...

DIALLD BIO ENERGY ПРИГЛАШЕНА В BUSSINESS MEETING LATAM 2023

Панама. - С 5 по 7 сентября в Панама-Сити прошла Business Meeting LatAm 2023, на которой встретились более...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL ENCUENTRO DE NEGOCIOS DE LATAM 2023

Panamá. - El Encuentro de Negocios Latam 2023” organizado por ProChile se llevó a cabo en Ciudad de...

ecoe

El conflicto armado de las últimas décadas en Colombia no solo ha afectado a personas inocentes y las víctimas de este no han sido únicamente humanas, también ha dejado una gran huella negativa sobre el medio ambiente y el desarrollo y sostenimiento de la biodiversidad en el país.

Los impactos de la guerra sobre los ecosistemas naturales en cientos de regiones colombianas son evidentes, la siembra de minas antipersona, la deforestación causada por la siembra de cultivos ilícitos, los combates en áreas protegidas, la minería ilegal con mercurio y los derrames de petróleo en ríos y bosques son solo algunos de los fenómenos asociados con el conflicto armado que han afectado directamente la fauna y flora nacional.

Se estima que entre 2011 y 2012 en el país se perdieron cerca de 300.000 hectáreas de bosque por actividades de mineria ilegal y narcotráfico, y que solo en 2013 se talaron 16.334 hectáreas de bosques para la siembra directa de coca; de estas, el 58% corresponden a bosques primarios de alta complejidad, biodiversidad y riqueza.

Entonces, el fin de la guerra y la posibilidad de una paz duradera supone también un soplo de aire fresco -pero sobretodo puro y descontaminado- para el medio ambiente, pues además de la disminución de los daños directos hacia los suelos, los seres vivos y la atmósfera, la firma de la paz le dará la oportunidad a miles de campesinos y reinsertados de reforestar nuestros ecosistemas, de cambiar cultivos ilegales por cultivos que fortalezcan nuestra tierra y de empezar a mitigar todas las afectaciones ecológicas que la guerra le ha dejado a Colombia para construir un país más verde.

Según el gobierno nacional “con la firma de la paz se fortalecerá el alcance territorial de las políticas de conservación del medio ambiente, con la firma de la paz cesarán los ataques contra la infraestructura petrolera y los enormes daños ambientales, con la paz disminuirá la deforestación y el impacto ambiental causado por la minería ilegal, con la paz disminuirá la deforestación causada por los cultivos ilícitos.”

Entonces, decirle “Sí” a la paz, es también darle una nueva oportunidad a nuestro medio ambiente para sanar las heridas que el conflicto armado le ha ocasionado!

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article

DIALLD BIO ENERGY reúne-se com o prefeito de Pedro Juan Caballero – Paraguay

Visita do nosso aliado Adão do Estado do  Paraná em visita a Pedro Juan Caballero junto ao prefeito Ronaldo Acevedo ,foi assinado...

DIALLD Bio Energy Reunião no Palácio do Governo do Estado do Rio de Janeiro – Brasil

A Diretora da DIALLD BIO ENERGY no Brasil, Sra. Ilda Braga visita ao Estado do Rio de Janeiro para reuniões com vários...

DIALLD BIO ENERGY ПРИГЛАШЕНА В BUSSINESS MEETING LATAM 2023

Панама. - С 5 по 7 сентября в Панама-Сити прошла Business Meeting LatAm 2023, на которой встретились более...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL ENCUENTRO DE NEGOCIOS DE LATAM 2023

Panamá. - El Encuentro de Negocios Latam 2023” organizado por ProChile se llevó a cabo en Ciudad de...

REUNIÓN OIVA | CORPOSS y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP – ECUADOR

Ecuador, 5 de junio, se reunieron el señor Rafael Murillo Rivas, Presidente y CEO de CORPOSS y el Ing. Geover Peña Monserrate, Director...