25 C
Munich
jueves, junio 1, 2023

🌎DIALLD se reúne con el Gobierno del Estado de Tabasco

Must read

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...
De izquierda a derecha: Lic. Carlos Alberto Suárez González, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas; Quim. Alfredo Cuevas González, Director de Protección Ambiental y Cambio Climático; Lic. Mario Llergo Latournerie, Secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático del Gobierno del Estado de Tabasco; Lic. Emilio Vázquez Rosas, Representante Comercial en México de DIALLD – BIO ENERGY HOLDING.

El viernes 15 de noviembre de 2019, se reunieron en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, representantes del Gobierno del Estado de Tabasco y la representación comercial de DIALLD – BIO ENERGY HOLDING en México.

Participaron en la reunión el Secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático del Gobierno del Estado de Tabasco, Lic. Mario Llergo Latournerie, el Director de Protección Ambiental y Cambio Climático, Quim. Alfredo Cuevas González y el Lic. Carlos Alberto Suárez González, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas. Por parte del HOLDING participó el Lic. Emilio Vázquez Rosas, Representante Comercial en México.

En una sesión de trabajo que se prolongó de las 09:00 a las 12:00 hrs., el Secretario Mario Llergo evaluó personalmente la factibilidad jurídica, económica, técnica, ambiental, política y social de la propuesta para la instalación de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que atienda la demanda de 2,238 toneladas diarias de RSU generadas en el Estado de Tabasco. Posteriormente, de 12:00 a 15:00, la agenda de trabajo incluyó una revisión a profundidad, en colaboración con el Director Alfredo Cuevas, de la factibilidad técnica del proyecto y de su complementariedad con la estrategia Estatal para la gestión medio ambiental, así como la actualización de los diagnósticos municipales para la gestión de los residuos sólidos urbanos.

El plan de trabajo proyectado para los meses siguientes incluye la contestación oficial por parte de Gobierno del Estado a la Carta de Intención para el Desarrollo de Proyectos dirigida a la entidad por parte del Holding para concretar la entrega del Estudio de Prefactibilidad y el Proyecto Ejecutivo.

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.