12.7 C
Munich
jueves, junio 1, 2023

Casi 2.000 millones de refugiados climáticos debido a la subida del mar

Must read

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Para finales del siglo XXI, podrían existir 2.000 millones de refugiados climáticos de resultas de la subida del mar a causa del calentamiento global.

Es lo que sugiere una investigación de la Universidad de Cornell.

Según explica el autor principal Charles Geisler, profesor emérito de Sociología del desarrollo en Cornell, vamos a tener más gente en menos tierra y más pronto que pensamos. El futuro aumento del nivel medio del mar mundial probablemente no será gradual.

Para el 2060, alrededor de 1.400 millones de personas podrían ser refugiados por el cambio climático. Para 2100, más de 2.000 millones. En los Estados Unidos y en otros lugares, esto podría significar la venta de tierras públicas para el asentamiento humano.

Aquí vemos que tampoco el «primer mundo» va a salvarse del cambio climático, estas ciudades pueden acabar bajo el agua como causa de la subida del nivel del mar:

La Organización Internacional para las Migraciones propone la siguiente definición para los inmigrantes del medio ambiente: Los Migrantes ambientales son personas o grupos de personas que, por razones imperiosas de cambios repentinos o progresivos en el medio ambiente que afectan negativamente a la vida o las condiciones de vida, se ven obligados a abandonar sus hogares habituales, o deciden hacerlo, ya sea de forma temporal o permanentemente, y que se mueven ya sea dentro de su país o hacia el extranjero.

Fuente: https://www.weforum.org/

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.