12.7 C
Munich
jueves, junio 1, 2023

Ámsterdam recicla los chicles de sus calles para convertirlos en zapatillas

Must read

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

El suelo de Ámsterdam acumula 1.500.000 kilos de chicle que acaban en el suelo cada año, según fuentes oficiales de la ciudad. Los chicles son la segunda mayor fuente de basura de la ciudad, por detrás de las colillas, y suponen un verdadero problema para sus ciudadanos y ciudadanas. Pero el gobierno municipal de la capital holandesa ha conseguido convertir esta problemática en una oportunidad: usar los chicles para fabricar zapatillas a través del reciclaje.

En una colaboración con las empresas Gum-Tec, que estudia de cerca el reciclaje de los chicles, y Explicit, una marca de moda, el consistorio ha desarrollado Gumshoe, «las primeras zapatillas hechas con chicles reciclados» que ya están a la venta, según cuenta el vídeo promocional del proyecto.

«Al Ayuntamiento le cuesta millones de euros al año limpiar los chicles, y lo que es más importante, tardan entre 20 y 25 años en biodegradarse», cuenta la campaña, «por eso, la ciudad empezó a buscar una manera de convertir una cosa que parece inútil en algo de utilidad».

Así, con un equipo especializado, la organización recoge chicles por toda la ciudad para convertirlos en suelas de zapatilla. Estas imitan el plano de la ciudad y llevan también su logo, las tres equis.

«Siempre estamos buscando fórmulas innovadoras para hacer la ciudad más limpia y atractiva», dice Mustafa Tanriverdi, del equipo de comunicación del Ayuntamiento.

Desde el equipo del proyecto creen que esta es una forma de acercarse a «unas calles limpias de chicles» y de concienciar a los ciudadanos sin «sermonear».

Imagen: Parque con material reciclado en Rotterdam

Los Países Bajos como modelo de reciclaje

Esta iniciativa es una más de las muchas que han desarrollado en los Países Bajos para convertirse en un referente a nivel europeo del reciclaje y de preocupación por el medio ambiente.

Según un informe del Parlamento Europeo, en el año 2016, en los Países Bajos se produjeron 520 kilos de residuos municipales per cápita, de los que se recicla más de la mitad, un 53%. El tercer país con mejor índice, por detrás de Alemania y Austria, respectivamente. España, con un 30%, suspende y no llega a la media europea, situada en un 47%.

Además, en Ámsterdam, una ciudad con más de 22.000 carriles para bicicletas, esta también juega un papel crucial, reduciendo de manera notable las emisiones nocivas de los coches. El 60% de los desplazamientos en el centro se hacen en bicicleta, y para toda la ciudad suponen el 40%, según The Guardian.

No solo Ámsterdam innova en su forma de hacer frente a los residuos. Rotterdam, la otra gran urbe del país, ha puesto recientemente en marcha un proyecto que convierte en parques flotantes la basura acumulada en los ríos para evitar que el plástico llegue al mar.

Fuente: https://es.weforum.org/

- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.