20.2 C
Munich
jueves, junio 1, 2023

🌎DIALLD Bio Energy – Entrega Estudio de Factibilidad a la Empresa CARTAGÜEÑA DE ASEO TOTAL E.S.P. – Cartago – Colombia

Must read

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...
A la izquierda el Ing. Francisco Javier Ramírez Gerente General la Empresa CARTAGÜEÑA DE ASEO TOTAL E.S.P., a la derecha el Doctor Igor Torregroza Representante Comercial de DIALLD BIO ENERGY HOLDING

El día 27 de abril del 2021 se reúnen en las oficinas de la empresa CARTAGÜEÑA DE ASEO TOTAL E.S.P. el Ing. Francisco Javier Ramírez Gerente General de la empresa y el Doctor Igor Torregroza Representante Comercial de DIALLD – BIO ENERGY HOLDING, para hacer entrega formal del Estudio de Factibilidad para la implementación de un Centro de Conversión de Residuos Sólidos Urbanos y una Central Eléctrica Renovable.

Las bases del proyecto son la unificación tecnológica, financiera y humana entre en la Empresa CARTAGÜEÑA DE ASEO TOTAL E.S.P., ubicada en el Municipio de Cartago – Departamento del Valle del Cauca – País de Colombia y el Grupo Empresarial DIALLD – BIO ENERGY HOLDING en la constitución de una nueva Alianza Estratégica Empresarial –Sociedad Empresarial, la cual tendrá el propósito de proporcionar la solución tecnológica al Municipio de Cartago y así ayudarles con su problemática en los temas de manejo y disposición de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y electricidad, con la construcción de una Planta de Conversión de Residuos Sólidos Urbanos – RSU, con producción de Biomasa RDF y la construcción de una Central Eléctrica para generación de energía renovable. Dicha planta trataría aproximadamente 140 toneladas/día – 51.100 toneladas de residuos Sólidos Urbanos RSU al año, proporcionando un aproximado de 22.995 toneladas anuales de Biomasa RDF (Combustible derivado de los residuos), Biomasa utilizada para la generación de energía renovable en la Central Eléctrica, la cual prevé una generación aproximada de energía de 4 MW/hora – 35.040 MW/año de energía renovable, limpia, continua y sin emisiones.


- Advertisement -

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

APERTURA FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

Moscú, 24 de mayo se realizo en las instalaciones del Centro de Exportaciones de Moscú la apertura del Foro de Negocios con...

DIALLD BIO ENERGY ES INVITADA AL FORO DE NEGOCIOS MOSCOW 2023

MOSCÚ, entre el 24 y 26 de mayo, se realizo el Foro de Negocios como preámbulo del Día de la Exportación de...

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul y el apoyo a la recuperación del sector de hostelería

El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia...

La ONU reconoce, por primera vez, los múltiples usos del cáñamo y el valor de su industria

La ONU ha concedido un reconocimiento sin precedentes a la planta del cáñamo. Tras más de 60 años de negativas y prohibiciones, este paso supone...

Cannabis y Medio Ambiente

La planta presenta potencialidad para remediar suelos contaminados e incluso para generar alimentos saludables.